Después de muchas protestas y manifestacio- nes de trabajadora*s sexuales por fin se ha logrado un cambio en el oficio. Pero la crisis de corona nos ha hecho realizar de nuevo que sigue habiendo un tratamiento desigual consi- derando nuestro trabajo. Y si no luchamos no- sotras* activamente por nuestros derechos, no lo hace nadie. Porque el trabajo sexual en Ale- mania aún está muy lejos de un reconocimiento político y social.
Hay muchos prejuicios y falta la voluntad po- lítica para temas como la defensa de nuestros derechos a seguridad, atención sanitaria, la li- bre elección de trabajo y la igualdad de trato. Esto se ha mostrado en Alemania más claro que nunca con la prohibición de la compra del trabajo sexual debido a la crisis de corona. Con nuestro fondo de ayuda financiado por donati-
vos hemos logrado ayudar a unas 400 trabaja- dora*s sexuales que no han podido trabajar en la crisis y han tenido que sobrevivir sin ayuda del estado. A pesar de más solicitudes no he- mos podido ayudar a toda*s. En este caso el go- bierno no ha cumplido con sus deberes frente a sus ciudadanas y ciudadanos.
Además alarmantemente hay otra vez debates sobre una prohibición general del trabajo se- xual, el así llamado modelo sueco. Hay estudios que comprueban que las consecuencias de una prohibición de la compra del trabajo sexual son catastróficas para las trabajadora*s sexuales en todas las áreas de trabajo, sin importancia bajo qué condiciones trabajan.
Desde hace años los expertos y expertas ad- vierten que el modelo sueco lleva demostra- blemente a una privación de derechos de las
trabajadora*s sexuales y al mismo tiempo au- menta la marginación y la criminalidad. De esta manera las personas, que trabajan de forma es- pecialmente precaria en el trabajo sexual – p.e. a causa de un estatus irregular de residencia, falta de formación profesional y pobreza – son empujadas todavía más al aislamiento y priva- ción de derechos.
El camino más sensato todavía es la descrimina- lización de todos los aspectos del trabajo sexual de común acuerdo y el fortalecimiento de los derechos y la protección de las trabajadora*s sexuales. También es muy importante el apoyo y la conexión entre las trabajadora*s sexuales, así como la intensificación y financiación de consultorios.
Necesitamos una representación fuerte de nuestros intereses frente a la política en este país. La asociación de profesionales de servicios eróticos y sexuales en alemania (BesD e.V.) es
hasta ahora la asociación más grande en Euro- pa de este tipo sostenida un 100 porciento de trabajadora*s sexuales. Las metas de la asocia- ción son entre otras la mejora de las condicio- nes de trabajo y de vida en el trabajo sexual, así como la desestigmatización de las personas que se dedican al trabajo sexual. Todas las personas que trabajan o han trabajado como trabajado- ra*s sexuales pueden hacerse miembros de for- ma anónima y gratuita. Independientemente de la participación activa en la asociación cada miembro adicional de BesD provoca que nues- tra voz sea más importante y las peticiones de las trabajadora*s sexuales en Alemania sean percibidas por fin.
berufsverband-sexarbeit.de/index.php/verband/mitglied-werden/
for donations: https://berufsverband-sexar-beit.de/index.php/wissen/besdnotfallfonds/